Loader

Tips para ser un candidato destacado en una entrevista de trabajo

Muy probablemente hayas experimentado la sensación de haber enviado tu hoja de vida a múltiples empresas, o saber que alguien te recomendó. En esos días estás más pendiente del celular, lo pones en sonido y cada vez que un número desconocido llama, tu corazón late un poco más fuerte. Te citan a una entrevista laboral y de inmediato te pones nervioso y a la vez emocionado por esta nueva oportunidad.

 

Y si bien la hoja de vida es la primera puerta a ese trabajo soñado, la entrevista es la prueba más decisiva que tendrás para venderte, o no a ese reclutador que estará buscando encontrar la persona que calce perfecto para la vacante disponible. 

 

Y nadie duda de tus capacidades, de tu experiencia o de tus habilidades. Pero lo cierto es que cada vez existe más competencia tan preparada como tú y con logros tan buenos como los que tu has alcanzado. Por eso hoy te traemos algunos tips que deberías tener en cuenta para ser un candidato destacado del resto en una entrevista de trabajo: 

 

Investiga la empresa y la posición a la que aplicas: Es de suma importancia puesto que debes primero corroborar de la existencia, seriedad y reputación de la compañía que te está llamando. Una vez compruebes que es real y el proceso de selección existe, investiga su sector, a qué se dedican, cuál es el producto o servicio que ofrecen. De esta forma sabrás qué puedes aportar como profesional a sus actividades diarias. 

 

Presta mucha atención al lenguaje verbal y no verbal. Esto puede decir mucho de ti. Por ejemplo, ¿qué podría pensar el entrevistador si estás mal sentado, si lo interrumpes mientras él o ella está hablando o si tal vez no lo miras a los ojos? Todo comunica, incluso aquello que pensamos que no. 

Ten claros los logros que has tenido en tus anteriores puestos o roles. Incluso, puedes repasar tu misma hoja de vida antes de la entrevista, de esta manera recordarás más rápidamente cuando te pregunten por tu experiencia, por tus funciones, pero sobre todo ten muy presentes tus logros. Esos de los que te sientas orgulloso u orgullosa y que hayan aportado a una mejora real a las anteriores empresas para las que hayas trabajado, puede ser en cuanto a indicadores, cifras, objetivos, presupuestos, clima laboral, procesos y mucho más. 

 

Si la entrevista es virtual, asegúrate de contar con todos los recursos. Por ejemplo, que tu internet esté funcionando correctamente, que el computador esté cargado, que el fondo esté organizado, que no haya ruidos molestos o personas pasando, o que te veas con claridad. Esto ayudará a que el reclutador tenga toda la atención puesta en ti, y no esté disperso con las cosas que pasen a tu alrededor. 

 

Por último pero no menos importante, tu presentación personal es clave para continuar comunicando quén eres tú. Esto no quiere decir que vas a una pasarela, no debes incurrir tampoco a excesos. Basta con que lleves ropa sobria, bien puesta, sin escotes, ni accesorios muy grandes que puedan distraer la atención. Un look limpio y ordenado, que demuestres por fuera todo el potencial que llevas por dentro. 

 

Si dentro de poco tendrás una entrevista de trabajo o conoces a alguien que la tenga, compártele este blog para que haga una lista de chequeo y sea ese candidato ideal para su trabajo correcto. 

 

Si te gustó, ¡síguenos en nuestras redes sociales donde compartimos más contenido de valor!

 

LinkedIn: Vásquez Kennedy – Career Success 

Facebook: @vasquezkennedy

Instagram: @vasquezkennedycol