
23 Oct Panel internacional: cultura organizacional y desarrollo del talento
Septiembre 28 de 2023
Panelistas:
Paco Caballero – España
Atzio Orexa – España
Paola Santos – Colombia:
Moderador: Camilo Vasquez – Colombia
APUNTES Y CONCLUSIONES
Este panel se realizó sobre la hipótesis de que el mundo de gerencia de los negocios está migrando a un nuevo estadio, que algunos han denominado el “management contemporáneo”. Algunas empresas han vivido una verdadera “revolución del management contemporáneo”. Los invitados españoles y colombianos presentaron llamativas perspectivas al respecto, no solo en los libros sino en la realidad de importantes organizaciones en todo el mundo. Estos fueron los principales aportes y conclusiones:
Un nuevo estadio. El panel gravitó sobre el nuevo estadio que está emergiendo en la evolución de las empresas, denominado en el libro “Reinventar las organizaciones” de Frederic Laloux como el “Teal evolutivo”.
La sabiduría de vivir sobre la confianza y la abundancia. En estas empresas se vive la vida desde la confianza y la abundancia a cambio del miedo y la escasez. Son empresas “autogestionadas” que prescinden de los mecanismos comunes de control y se construyen sobre la base de la confianza mutua. Cuando esto ocurre, comienzan a suceder cosas extraordinarias e inesperadas.
La autogestión no es una utopía. La experiencia demuestra que los equipos autogestionados y que van tras un propósito significativo no necesitan que los empujen desde arriba. El libro citado comprende la investigación profunda de empresas altamente exitosas y líderes en sus mercados, de distintos tamaños, sectores y geografías, en las que los equipos se autogestionan sin jefes o con jefes elegidos por ellos mismos y sin planes impuestos desde arriba.
El autodesarrollo es una consecuencia natural del enfoque de autogestión. En el contexto de la autogestión, las personas pasan naturalmente por tantas oportunidades para aprender y crecer, que los líderes no necesitan preocuparse de que estén expuestas a los aprendizajes correctos; las personas están siempre deseosas de aprender y se puede confiar en que darán forma a sus propias trayectorias.
Una vez que las personas ganen suficiente dinero como para cubrir sus necesidades básicas, más que los incentivos y bonos, lo que importa es que el trabajo sea significativo y que puedan expresar en él sus talentos.
El autodesarrollo es un camino indispensable. Las personas aprenden lo que quieren aprender. Nadie puede remplazar a una persona en el logro del éxito de su carrera. Antes que capacitar a la gente sobre cómo hacer las cosas es mejor capacitarla en cómo conocerse y autodirigir su propio aprendizaje. La empresa que puede confiar en la capacidad de su gente puede confiar también en que sabrán como encauzar sus esfuerzos de aprendizaje y desarrollo.
Lo que más importa es que cada individuo es único. Paola Santos afirmó que un principio que siguen en su empresa (SAP) es “valorar todo lo que hace que cada individuo sea único mejora la sustentabilidad de las personas, impulsando a mejores resultados a largo plazo para la organización”.
Para ellos, “el empleado es el conductor del carro y la empresa es el proveedor del vehículo”. Allí aplican como principios que el aprendizaje es una prioridad que ocupa un lugar adecuado, que requiere un esfuerzo sostenido de la gente y de la empresa y que está principalmente sobre los hombros de cada persona.
Los empleados necesitan aprender a autogestionar su desarrollo. Aunque muchas empresas ponen al alcance de su gente cursos de capacitación, planes de carrera, sistemas de evaluación y retroalimentación y programas de coaching y mentoría, suele quedar faltando trabajar con el protagonista de la historia, o sea, ¡con el empleado!, para que tenga la necesaria profundidad en su autoconocimiento, sepa cómo definir sus prioridades de aprendizaje y las alinee con su empresa y construya y se haga cargo de su propio plan de desarrollo. Así, la empresa será el proveedor del vehículo y el empleado su conductor.
Guía para el Autodesarrollo de Carrera. Vásquez Kennedy ha sabido cómo llenar este vacío común y cuenta con esta Guía, con la cual cualquier empleado logra semejante resultado en unas pocas horas y asciende varios escalones en el camino hacia el éxito en su carrera profesional.